-
Entradas recientes
- Torre Diagonal Zero en Barcelona: Hormigón descontaminante reforzado con fibras.
- ÁLCALIS EN EL CEMENTO Y SUS EFECTOS EN EL CONCRETO
- CÓMO ESPECIFICAR FIBRAS DE ACERO COMO REFUERZO DE CONCRETO LANZADO EN TÚNELES
- FOTOCATÁLISIS: LA OPCIÓN DESCONTAMINANTE EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
- Concreto coloreado en la construcción de un Museo
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2020
- febrero 2020
- junio 2019
- febrero 2018
- enero 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- junio 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- julio 2011
- mayo 2010
- diciembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Uncategorized
Torre Diagonal Zero en Barcelona: Hormigón descontaminante reforzado con fibras.
Se trata de una torre de 26 plantas con más de 100 m de altura construida por ACCIONA. Los paneles que conforman antepechos y techos de balcón están realizados con un composite de HPFRC (microhormigón reforzado con fibras de vidrio … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Torre Diagonal Zero en Barcelona: Hormigón descontaminante reforzado con fibras.
ÁLCALIS EN EL CEMENTO Y SUS EFECTOS EN EL CONCRETO
Por Arq. Juan Antonio Del Rosal Se dice que ningún agregado es completamente inerte en el seno del concreto, pues su continuo contacto con la solución de poro fuertemente alcalina, derivada de la hidratación del cemento, da lugar a diversas … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en ÁLCALIS EN EL CEMENTO Y SUS EFECTOS EN EL CONCRETO
CÓMO ESPECIFICAR FIBRAS DE ACERO COMO REFUERZO DE CONCRETO LANZADO EN TÚNELES
IMCYC Las propiedades estructurales y de calidad del Concreto Lanzado Reforzado con Fibras (CLRF) en el Estado Limite de Servicio (ELS) y hasta el Estado Limite Ultimo (ELU), conocido como el desempeño posterior al primer agrietamiento, y el índice de … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en CÓMO ESPECIFICAR FIBRAS DE ACERO COMO REFUERZO DE CONCRETO LANZADO EN TÚNELES
FOTOCATÁLISIS: LA OPCIÓN DESCONTAMINANTE EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
La contaminación atmosférica Todo ser humano tiene derecho a respirar aire limpio y sin riesgos para la salud. Parece una obviedad, pero también lo reconoce la legislación básica de muchos países. Sin embargo, la contaminación del aire causa unas 16.000 … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en FOTOCATÁLISIS: LA OPCIÓN DESCONTAMINANTE EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Concreto coloreado en la construcción de un Museo
En un vieja mina abandonada, una simbiosis impresionante de color y arquitectura trae nueva vida a una de las zonas más subdesarrolladas en Hungría: el Museo del paisaje «Espectáculo Rudapithecus», ubicado en la región de Felsőtelekes en las afueras de … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Concreto coloreado en la construcción de un Museo
Alejandro López Vidal – Director Técnico ANDECE Desde que el arquitecto estadounidense Edward T. Potter registró a finales del siglo XIX la primera patente de edificio prefabricado mediante módulos tridimensionales en forma de cajones apilables en hormigón, se estima que actualmente … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en
Influencia de la adición de nano sílice en el hormigón autocompactante
León Brito, Nestor (Tesis UPM) En los últimos años es notable la proliferación de trabajos y estudios que tratan sobre las características del hormigón autocompactante. De ellos, la durabilidad es el aspecto menos tratado, siendo especialmente escasos los que se … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Influencia de la adición de nano sílice en el hormigón autocompactante
DURABILIDAD DEL CONCRETO: CONCEPTOS Y SOSTENIBILIDAD
Arq. Adriana Valdés Krieg A nivel mundial el concreto es el material más utilizado en la construcción. De acuerdo a esto gran parte de la infraestructura y de las viviendas en una escala internacional están elaboradas con este material. Tomando … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en DURABILIDAD DEL CONCRETO: CONCEPTOS Y SOSTENIBILIDAD
La salud de los trabajadores: otra razón para emplear concreto en la construcción de vías
Un estudio de IBERMUTUAMUR concluye que la inhalación de humo de asfalto en la construcción de vías y carreteras puede resultar peligroso para los trabajadores de estas obras. La inhalación de humos de asfalto puede causar irritación del tracto respiratorio. … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en La salud de los trabajadores: otra razón para emplear concreto en la construcción de vías
ADITIVOS REDUCTORES DE AGUA PARA CONCRETO, ADICIONES MINERALES Y NO MINERALES EN EL CONCRETO
Oscar Daniel González Amante – Profesor IMCYC Indudablemente estamos en una etapa en donde los aportes científicos y tecnológicos crecen de manera exponencial, en la que las barreras geográficas parecen existir únicamente en los mapas, ya que hoy tenemos la posibilidad … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en ADITIVOS REDUCTORES DE AGUA PARA CONCRETO, ADICIONES MINERALES Y NO MINERALES EN EL CONCRETO