-
Entradas recientes
- Torre Diagonal Zero en Barcelona: Hormigón descontaminante reforzado con fibras.
- ÁLCALIS EN EL CEMENTO Y SUS EFECTOS EN EL CONCRETO
- CÓMO ESPECIFICAR FIBRAS DE ACERO COMO REFUERZO DE CONCRETO LANZADO EN TÚNELES
- FOTOCATÁLISIS: LA OPCIÓN DESCONTAMINANTE EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
- Concreto coloreado en la construcción de un Museo
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2020
- febrero 2020
- junio 2019
- febrero 2018
- enero 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- junio 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- julio 2011
- mayo 2010
- diciembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
Categorías
Meta
Archivo mensual: junio 2017
Alejandro López Vidal – Director Técnico ANDECE Desde que el arquitecto estadounidense Edward T. Potter registró a finales del siglo XIX la primera patente de edificio prefabricado mediante módulos tridimensionales en forma de cajones apilables en hormigón, se estima que actualmente … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en
Influencia de la adición de nano sílice en el hormigón autocompactante
León Brito, Nestor (Tesis UPM) En los últimos años es notable la proliferación de trabajos y estudios que tratan sobre las características del hormigón autocompactante. De ellos, la durabilidad es el aspecto menos tratado, siendo especialmente escasos los que se … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Influencia de la adición de nano sílice en el hormigón autocompactante